Diplomado de Narrativa
El Diplomado de Narrativa es una Unidad de Aprendizaje de la Carrera Técnica en Creación Literaria y, a la vez, puede tomarse por sí mismo, como opción a titulación, actualización o simple deseo de seguirse formando en el conocimiento y la escritura de tal género literario. Este Diplomado te permitirá dominar el análisis profundo de los textos narrativos y, paralelamente, acercarte a la ciencia denominada Narratología, que estudia los elementos estructurales de toda narración, incluso aquella que se canaliza por medios audiovisuales, conocimiento que aplicarás en la creación de tu propia obra o en la reflexión en sí de la narrativa en general. El objetivo del programa es guiarte durante todo el proceso de producción de tu propia escritura narrativa o de pensamiento sobre la narrativa, hasta lograr un documento listo para ser dignamente publicado.
- Modalidad: híbrido (en línea y/o presencial).
- Duración: 6 meses.
- Inicio del Diplomado : 31 de enero de 2024.
El Diplomado de Narrativa, recorre un programa con duración de 6 meses (120 horas lectivas).
Horarios y ubicación
Las clases que quieran o puedan ser tomadas presencialmente se impartirán en nuestras aulas con sede:
Unidad Cultural del Centro
Calle 16 de septiembre No. 10.
Jardín de la Corregidora, Centro Histórico.
C.P. 76000
Santiago de Querétaro, Qro.
El Diplomado puede ser total o parcialmente llevado en línea (virtual) a través de la plataforma de Google Meet. Los días y el horario de clases serán: Miércoles de 6 a 9 pm y sábados de 10 am a 1 pm.
Objetivo
Partir del conocimiento básico para el análisis y escritura de los textos narrativos estrictamente literarios, para conectarlos con otras expresiones narrativas como el cine, las series de televisión, los cómics, la novela gráfica, los videojuegos, etc. Al concluir el diplomado, el alumno deberá ser capaz de concluir un manuscrito de creación o de análisis narrativo.
- Adquirir un elemental pero sólido conocimiento histórico del arte narrativo, empezando por los relatos fundacionales cosmogónicos de las culturas primitivas, continuando con la poesía épica como la manera de escribir novela en verso de la Antigüedad, siguiendo con la caracterización moderna del cuento y la novela misma y aterrizando en las actuales maneras literarias que representan a estos géneros y sus subgéneros y su relación muy actual con otras expresiones artísticas y hasta lúdicas, como el cómic, la novela gráfica, el cine, las series televisivas y los videojuegos.
- Acercarse a la ciencia de la Narratología, como la forma científica de conocer, dilucidar y analizar el buen arte de contar historias.
- Aprender de estructuras, técnicas y estilos narrativos y aplicarlos a la propia escritura creativa.
- Adquirir el sentido crítico, la redacción reflexiva y reforzar o generar la sensibilidad y valentía para aventurarse en la escritura de creaciones narrativas.
- Al final del Diplomado, entregar un manuscrito ensayístico o directamente literario para su eventual publicación en los espacios impresos o digitales de la Escuela Libre de Escritores.
- Cada estudiante hará una bitácora o diario de campo en donde vaya plasmando y resuma su experiencia en la Unidad de Aprendizaje /Diplomado.
- Cada estudiante tendrá la obligación de generar un manuscrito final con relación a la Narrativa, en las siguientes opciones:
A) Cuentario, novela corta, cómic, escaleta o guion cinematográfico, escaleta de serie televisiva, escaleta/descripción de argumento interactivo de videojuego, o en cualquier otro tipo de texto o expresión gráfica creativos.
B) Ensayo/investigación histórica.
C) Análisis narrativo.
- Historia y análisis del arte y la ciencia del narrar (40 horas lectivas).
- Estructura, técnicas, estilos y medios narrativos (40 horas lectivas).
- Práctica de escrituras narrativas. (40 horas lectivas)
-
- Los pagos se pueden realizar directamente en nuestras oficinas, realizando un depósito / transferencia a nuestra cuenta o directamente desde esta página.
COSTO TOTAL DEL DIPLOMADO o UNIDAD DE APRENDIZAJE: $17,000.00*
- Inscripción $2,000.00
- 6 parcialidades $2,500.00
-
Promociones:
¡Celebra con nosotros nuestro 10º aniversario! Sin pago de inscripción, pagando 5 mensualidades por tu semestre y la primera mensualidad al 50%.
- Inscripción gratis.
- 1 mensualidades gratis.
- Primera mensualidad al 50% de descuento.
-
Costo total del diplomado con promociones aplicadas $11,250.
*Descuento especial para estudiantes activos de la UAQ.
*Descuento PREMIUM para estudiantes de PAIDEIA-Plataforma Creativa y de la Escuela Libre de Escritores (ELE).
- Los pagos se pueden realizar directamente en nuestras oficinas, realizando un depósito / transferencia a nuestra cuenta o directamente desde esta página.
(*Descuento PREMIUM a los alumnos de la Escuela Libre de Cine. Descuentos especiales por pago de contado y a los alumnos de la UAQ.)
Proceso de inscripción
Dado el contexto sanitario actual, nuestro proceso de inscripción se ha modificado para facilitar tu inscripción. Únicamente habrá que seguir estos 2 sencillos pasos:
- Pago de inscripción del programa de tu interés: debes de hacerlo directamente desde este sitio web.
- Da clic en la unidad que te interese y darás clic en el botón «INSCRIBIRME».
- Seleccionarás tu modalidad de inscripción (pago único, pago único a MSI y pago por mensualidades) y volverás a dar clic en «INSCRIBIRME».
- Llena debidamente tus datos de registro y selecciona tu forma de pago.
- Corrobora tus datos y realiza el pago indicado.
- Confirma que hayas recibido un correo de confirmación (puede llegar a aparecer en tu bandeja de SPAM).
- Completar expediente con tus documentos: una vez realizado el pago de tu inscripción, recibirás un correo de recepción de pago donde encontrarás una liga para subir tus documentos. Puedes hacerlo dentro de las próximas 48 horas hábiles posteriores a tu inscripción.
Programa de referidos:
Puedes formar parte del programa de referidos, en donde, por cada persona que gestione su inscripción y sea referida por ti, obtendrás un 5% de descuento en tus mensualidades.
Descuentos para comunidad UAQ y ex-alumnos la Plataforma Creativa
- Si eres parte de la comunidad UAQ, tienes acceso a un 5% de descuento sobre el total del programa de tu elección (no acumulable con otras promociones).
- Si ya estudiaste en algún programa de la Escuela Libre de Cine o Escuela Libre de Escritores, serás acreedor (a) a un 10% de descuento sobre el total del programa de tu elección (no acumulable con otras promociones).
Coordinador del programa
Martín Enrique Mendívil Cortés (CDMX, 1965). Cuatro libros de poesía publicados (tres impresos y uno en versión digital). Formación en las universidades de Sonora, Nacional Autónoma de México y Salamanca (España). Fundador y coordinador de la Escuela Libre de Escritores.